El mejor momento para comprar una vivienda
O al menos eso cree la red de comercialización de bienes inmuebles Alfa Inmobiliaria. Esta opina que el sector inmobiliario se encuentra en un buen momento para llevar a cabo la compra de vivienda, y cree que el mercado inmobiliario "tiende a activarse" de nuevo.
Por el lado contrario, la compañía inmobiliaria añade que los procesos de negociación en el precio son difíciles, debido a los problemas en conseguir financiación en la compra de una vivienda. ¿Tú qué opinas?
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el
La
La familia Nozaleda, que son los actuales dueños de la inmobiliaria Nozar,
El Euribor ha vuelto a subir
Félix Abánades, presidente de la inmobiliaria Quabit, ha confirmado que esta compañía tiene la intención de abrirse a
Fitch, agencia de calificación, asegura en un informe que la vivienda en España seguirá descendiendo hasta dentro de 2 años. Está sobrevalorada según sus datos. No sólo eso, también augura que desde 2008 el descenso acumulado supere el 29 por ciento.
Así lo dice en el Libro Blanco sobre desarrollo urbano. Además de insostenible, el mercado inmobiliario es poco habitable. Proponen un acuerdo entre las Administraciones públicas. Esto se relaciona con la
El Banco de España ha aumentado los requisitos de provisiones para cajas de ahorros y bancos. Esto significa una elevación de las coberturas que se preveían del 2 por ciento para este año y se traduce en una reducción media en el resultado de impuestos de las entidades financieras en torno a un diez por ciento.
La consultora DBK no trae buenas perspectivas. Según ellos la construcción tendrá un retroceso del 10% en 2010 por causas como el empobrecimiento de la edificación.
Hay una tregua en la bajada del Euribor. La subida que se ha dado en marzo no es para tirar cohetes, una centésima porcentual, pero es una subida. Eso rompe con la tendencia negativa de todo el año.
Las hipotecas se dan cada vez de forma más rápida según la ministra de Vivienda. Corredor asegura que bancos y cajas de ahorro empiezan a facilitar de forma ágil las hipotecas. La realidad es que
El primer trimestre del año nos trae interesantes noticias. Según el Ministerio de Vivienda la bajada del precio de las viviendas es casi del 5%. Esto equivale a un descenso de 1,6 puntos respecto a la bajada del 6,3% del año pasado. Sin embargo
La inversión de los inversores extranjeros se desploma en España. Cayó más de un 32 por ciento durante el año pasado según el Banco de España. Las inversiones descendieron en progreso desde el 2003. Y eso que
La morosidad ha aumentado hasta casi 970 millones de euros. Esto supone una subida de casi el 3 por ciento por encima de los préstamos para las hipotecas. Los datos los confirma el Banco de España. Y es que el año pasado se situó en casi un 3,2 por ciento. Esta es una de las razones por las que
La bajada sigue pero a un ritmo menor. Esta es la lectura que sacamos si analizamos los datos. Cayeron más del 35% los visados para nuevas viviendas pero la caída del año pasado fue del 58,1%. Como resultado
El secretario general del G-14 (coalición de las inmobiliarias más poderosas), Pedro Pérez, expresó que la subida interanual de más del 2% de la venta de casas en el primer mes del año indicia estabilidad en el mercado. Esta lectura tiene peso en comparación con las caídas de otros años. Aún así, parece no querer llevarse por el optimismo